Zoológico de Chapultepec

01.11.2024

BAUTISTA PÉREZ BELEN 

Representa uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México y es considerado como el "Zoológico Nacional" y uno de los mejores en América Latina, el Zoológico de Chapultepec fue inaugurado en el año de 1924 por el Biólogo Alfonso L. Herrera.

Basándose en el entonces novedoso modelo del "Giardino Zoológico em Museo de Zoología de Comune di Roma" (actualmente Bioparco, Roma, en Roma Italia), el Zoológico de Chapultepec representaba un espacio donde los visitantes podían admirar a un total de 243 ejemplares de diferentes especies de fauna silvestre.

Durante la década de los 90´s fue remodelado en su totalidad y la colección animal fue distribuida en zonas bioclimáticas como lo podemos apreciar actualmente.

Características

Diversidad de Especies:Recintos Naturales:Programas de Conservación:Educación Ambiental:Acceso Gratuito:Actividades Recreativas:

Alberga más de 200 especies de animales, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y anfibios, con un enfoque especial en la fauna nativa de México.

Recintos Naturales:

Los hábitats están diseñados para simular el entorno natural de los animales, permitiendo que se comporten de manera más natural.

Programas de Conservación:

Participa en proyectos de conservación y cría en cautiverio de especies en peligro, trabajando en colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales.

Educación Ambiental:

Ofrece programas educativos, talleres y visitas guiadas para sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación y el respeto por la biodiversidad.

Acceso Gratuito:

Una de sus características más destacadas es que la entrada es gratuita, lo que lo hace accesible a una gran cantidad de visitantes.

Actividades Recreativas:

Además de la observación de animales, cuenta con áreas recreativas y espacios para picnic, convirtiéndolo en un lugar ideal para familias.

Compromiso Social

El zoológico no solo se enfoca en la conservación de especies, sino también en proporcionar un espacio de esparcimiento y educación para la comunidad, esto incluye iniciativas para fomentar el cuidado del medio ambiente y la vida silvestre.

Animales que habitan en el Zoológico de Chapultepec

Animales Nativos de México

Jaguar:

Un gran felino emblemático de las selvas mexicanas.

Lobo Mexicano:

Una subespecie del lobo gris, en peligro de extinción.

Ajolote:

Un anfibio único que es endémico de los lagos de la Ciudad de México.

Guacamayo:

Aves coloridas que son importantes en los ecosistemas tropicales.

Venado Cola Blanca:

Común en varias regiones de México, se encuentra en hábitats variados.

Animales Exóticos

Elefante Asiático:

Un mamífero grande conocido por su inteligencia y sociabilidad.

Rinoceronte Blanco:

Un gran herbívoro que se encuentra en peligro debido a la caza furtiva.

Cebra:

Conocida por sus distintivas rayas en blanco y negro.

Tigre de Bengala:

Un majestuoso felino que es objeto de programas de conservación.

Panda Rojo:

Un pequeño mamífero que vive en los árboles y es conocido por su pelaje rojo y su cola anillada.

.

Aves y Reptiles

Flamenco:

Aves de hermoso plumaje rosado que habitan en zonas húmedas.

Serpiente de Cascabel:

Una serpiente venenosa que se puede observar en el zoológico.

Avestruces:

Las aves no voladoras más grandes del mundo, originarias de África.

Contacto

zoologico de chapultepec

Calz. Chivatito s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX

55 5553 6263

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar