Zoológico de San Juan de Aragón
El Zoológico de San Juan de Aragón es uno de los parques zoológicos más importantes de la Ciudad de México. Está ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, dentro del Parque de San Juan de Aragón, una de las áreas recreativas más grandes de la ciudad. Este zoológico es conocido por ser un espacio dedicado a la conservación, educación ambiental y la exhibición de una amplia variedad de especies animales.


Características principales:
Diversidad de especies:Enfoque educativo:
Espacios naturales:
Accesibilidad y ubicación:
Servicios y facilidades:
El zoológico cuenta con diversos servicios para los visitantes, como áreas de descanso, baños, estacionamiento y un pequeño mercado para la compra de alimentos y recuerdos.
Historia:
El Zoológico de San Juan de Aragón fue inaugurado en 1993 y, desde entonces, ha sido un lugar clave en la educación y conservación animal en la Ciudad de México. Es operado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA).
Este zoológico es una excelente opción para quienes buscan una experiencia educativa y de recreación familiar, al mismo tiempo que promueven el respeto por la vida animal y el medio ambiente.

Animales que habitan en el Zoológico de San Juan Aragón
Mamíferos
- Leones.
- Tigres de Bengala.
- Jirafas.
- Cebras.
- Osos: varias especies, como el oso pardo.
- Monos: diversas especies como el mono araña, tití y el mono capuchino.
- Elefantes africanos.
- Búfalos.
- Zorros :varias especies de zorros nativos
- Ciervos :principalmente especies nativas como el venado cola blanca
Aves
- Flamencos.
- Águilas :como el águila real y el águila arpía.
- Loros :como el loro gris africano y el guacamayo.
- Pavos reales.
- Cisnes.
- Pájaros tropicales: diversas especies exóticas.
- Aves rapaces.
Reptiles
- Serpientes.
- Cocodrilos.
- Tortugas :algunas especies terrestres y acuáticas
- Lagartos :como el dragón barbudo y otros reptiles de gran tamaño.
Animales que habitan en el Zoológico de San Juan Aragón
Anfibios
- Ranas :como las ranas toro y ranas venenosas.
- Sapos: de caña (Rhinella marina) y el sapo sinaloense (Incilius alvarius).
Acuáticos
- Caimanes :especies tropicales.
- Peces: como carpas y otras especies de agua dulce.
El zoológico también cuenta con una pequeña colección de insectos, arácnidos y especies menores, como mariposas, escorpiones y otras especies de interés educativo y científico.
El zoológico tiene áreas específicas para cada tipo de hábitat, lo que permite a los visitantes observar a los animales en condiciones que intentan simular sus ecosistemas naturales. Además, hay espacios dedicados a especies en peligro de extinción, donde se realizan esfuerzos para su conservación.
El énfasis está en proporcionar un ambiente adecuado para cada especie, así como en la educación del público sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación de la fauna mundial.
Contacto
Zoológico de San Juan Arangón
Av. José Loreto Fabela S/N, Zoológico de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, 07920 Ciudad de México, CDMX