Zoológico de Villahermosa (Villahermosa, Tabasco) Yumká

10.11.2024

Zoológico de Villahermosa (Villahermosa, Tabasco) Yumká

El Yumká es un parque ecológico y zoológico ubicado en Villahermosa, Tabasco, que es distinto al zoológico tradicional de la ciudad. 

Su nombre proviene de la lengua maya, donde "Yumká" significa "lugar de los animales". 

Es un espacio dedicado a la conservación, educación y recreación, y está diseñado para ofrecer a los visitantes una experiencia más inmersiva en la naturaleza. 

Ubicación:
El Yumká se encuentra en el municipio de Centro, que es parte de la región metropolitana de Villahermosa. 

Está a aproximadamente 30 minutos del centro de la ciudad, hacia el sureste, en la zona conocida como El Pantano. 

El parque está rodeado por la vegetación tropical típica de los humedales de Tabasco. 

Características Principales:

Diversidad de Especies: El zoológico alberga una gran variedad de especies, tanto locales como de otras partes del mundo. 

Entre las especies más destacadas se encuentran animales de la fauna tropical, reptiles, aves exóticas, mamíferos y animales acuáticos.

Algunas de las especies más representativas del zoológico incluyen:

  • Jaguar: Uno de los felinos más emblemáticos de México y de la región del Amazonas.
  • Tigre: En sus instalaciones también puedes ver tigres de bengala y otras especies de felinos.
  • Monos: Variedades de primates, incluyendo monos aulladores y capuchinos.
  • Caimanes y cocodrilos: Habitantes de los ecosistemas acuáticos de la región.
  • Aves: Entre ellas, aves tropicales como tucanes, guacamayas y flamencos.
  • Reptiles: Diversas especies de serpientes y tortugas.

Áreas Temáticas
: El zoológico está dividido en diferentes áreas temáticas, donde los visitantes pueden conocer más sobre los hábitats naturales de los animales. 
Además, se busca que los animales vivan en ambientes lo más cercanos posible a su entorno natural. 
Algunas áreas del zoológico están diseñadas para simular selvas tropicales, humedales y otros ecosistemas naturales.


Conservación y Educación Ambiental: El zoológico de Villahermosa también tiene un enfoque educativo y de conservación. 
A través de actividades y programas especiales, busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de la fauna y la protección de las especies en peligro de extinción. 
Además, se realizan proyectos de reproducción de especies locales y en peligro.
  • Interacción con los Animales: En algunas áreas del zoológico, los visitantes pueden interactuar con ciertos animales de manera controlada, lo que permite una experiencia más cercana y educativa. Sin embargo, se mantiene un equilibrio con el bienestar de los animales, evitando el estrés o el daño a su salud.
  • Accesibilidad y Servicios: El zoológico está bien equipado con servicios para los visitantes, como áreas de descanso, fuentes, zonas de comida y estacionamiento. También cuenta con guías y actividades especiales para grupos escolares y familiares.
  • Fomento al Ecoturismo: Dada su ubicación en el Parque Tomás Garrido Canabal, el zoológico está rodeado de áreas verdes y lagunas, lo que le da un contexto ideal para promover el ecoturismo y el contacto directo con la naturaleza.
  • Zoológico en Su Hábitat Natural: A diferencia de otros zoológicos tradicionales, Yumká busca crear un ambiente más cercano a la naturaleza, con grandes espacios donde los animales viven en un entorno que simula sus hábitats naturales. Los animales pueden moverse más libremente en un espacio amplio, lo que les permite comportamientos más naturales. 

Animales que habitan el Zoológico de Villahermosa (Villahermosa, Tabasco) Yumká

Mamíferos:

  1. Jaguar: El jaguar es uno de los felinos más representativos de México y de la región amazónica. En el zoológico se puede ver este majestuoso animal, símbolo de la fauna tropical.
  2. Tigre de Bengala: Este gran felino, originario de Asia, se encuentra en las instalaciones del zoológico como parte de su esfuerzo por conservar especies exóticas.
  3. Monos: Hay varias especies de monos, como el mono aullador (que es característico de las selvas tropicales) y el mono capuchino.
  4. Venado cola blanca: Una especie nativa de la región que habita áreas boscosas y selváticas.
  5. Tepezcuintle: También conocido como paca, es un mamífero roedor que habita áreas de bosques tropicales y que se encuentra en el zoológico.
  6. Zorrillos: Los zorrillos también habitan en el parque y son parte de los pequeños mamíferos nocturnos que se pueden observar en el lugar. 

Reptiles:

  1. Caimán y Cocodrilo: Como parte de su fauna acuática, el zoológico tiene especies de caimanes y cocodrilos, típicos de los humedales y ríos de Tabasco.
  2. Serpientes: En el zoológico se pueden ver diversas especies de serpientes, tanto venenosas como no venenosas, que habitan en la región tropical.
  3. Tortugas: El zoológico tiene varias especies de tortugas, algunas de ellas en peligro de extinción, como las tortugas de río y las tortugas marinas.
  4. Boa constrictor: Una serpiente grande que es común en las selvas de México y América Central. Se encuentra en el reptilario del parque. 


Aves:

  1. Guacamayas: Especies como la guacamaya roja y la guacamaya verde son comunes en las exhibiciones del zoológico, debido a que son muy representativas de las selvas tropicales de América Latina.
  2. Tucanes: Con su característico pico grande y colorido, los tucanes también son parte de la fauna del zoológico.
  3. Flamencos: Se pueden observar flamencos en las áreas acuáticas del zoológico, sobre todo en sus lagunas artificiales.
  4. Cotorros: Aves pequeñas y coloridas que habitan las selvas y bosques tropicales.
  5. Águilas: También se pueden ver algunas especies de águilas, tanto locales como exóticas.

Animales que habitan el Zoológico de Villahermosa (Villahermosa, Tabasco) Yumka

Anfibios:

  1. Ranas: En las zonas más húmedas del zoológico, es posible encontrar diversas especies de ranas tropicales.
  2. Sapos: Al igual que las ranas, los sapos habitan en ambientes acuáticos y son comunes en los humedales del zoológico
  3. Salamandras: Algunas especies de salamandras habitan en los ecosistemas de Yumká. 

Animales Acuáticos:

  1. Peces de agua dulce: En el zoológico se pueden ver varias especies de peces que habitan en los ríos y lagunas de la región de Tabasco.
  2. Manatíes: Estos mamíferos acuáticos, también conocidos como vacas marinas, tienen una relación estrecha con los ecosistemas de agua dulce y manglares.

Insectos y Otros:

  1. Mariposas: Dada la ubicación tropical del zoológico, muchas especies de mariposas se pueden encontrar, especialmente en áreas de jardines y plantas.
  2. Escorpiones y arañas: Diversas especies de arácnidos también habitan en el zoológico, como las tarántulas y los escorpiones, típicos de los ecosistemas tropicales.

Animales que habitan el Zoológico de Villahermosa (Villahermosa, Tabasco) Yumka

Especies en Peligro de Extinción:

Algunas de las especies más vulnerables que se encuentran en el zoológico incluyen:

  • Jaguar: Considerado una especie en peligro de extinción en varias partes de su rango natural.
  • Cocodrilo de río: La población de algunas especies de cocodrilos se encuentra en declive, y los esfuerzos de conservación buscan asegurar su supervivencia.
  • Tortugas marinas: A menudo participan en programas de conservación para proteger a las tortugas que anidan en las costas de Tabasco.
  • Guacamaya roja: En peligro debido a la deforestación y el tráfico ilegal de aves.
  • Manatí: Esta especie está en peligro debido a la pérdida de hábitat y la contaminación del agua.

Habitats del Parque:

Yumká está diseñado para simular los diferentes ecosistemas de la región, tales como:

  • Selvas tropicales: Donde habitan animales como jaguares, monos y aves exóticas.
  • Humidales y lagunas: Hogar de caimanes, cocodrilos, manatíes y diversas especies de aves acuáticas.
  • Áreas de bosque: En estas zonas, animales como venados, tepezcuintles y zorros pueden moverse libremente.

Enfoque en Conservación:

El parque tiene un enfoque educativo y de conservación, en el que los visitantes pueden aprender sobre los ecosistemas locales y las especies que habitan en ellos, así como sobre los esfuerzos para proteger a los animales y sus hábitats. 

A través de la recreación, los recorridos en vehículo safari, y actividades interactivas, Yumká promueve el respeto por la naturaleza y la biodiversidad.

Contacto

Yumká Zoologico de Tabasco

R/A, LAS BARRANCAS, 86280 Tab.

(993) 358 03 93 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar