Zoológico de Vincennes (París)

06.11.2024

El Zoológico de Vincennes (oficialmente conocido como Parc Zoologique de Paris) es uno de los zoológicos más emblemáticos de Francia, ubicado en el Bois de Vincennes, en el este de París. 

Este zoológico forma parte del Muséum National d'Histoire Naturelle (Museo Nacional de Historia Natural de Francia) y es conocido por su innovador diseño, su enfoque en la conservación y su compromiso con la educación ambiental.  

Historia y Renovación

  • Inauguración original: 
  • El zoológico de Vincennes abrió sus puertas en 1934, pero fue completamente renovado y reabierto en 2014 tras un proceso de modernización de varios años. 
  • Esta renovación buscó mejorar las instalaciones para los animales, adaptarlas a los estándares modernos de bienestar animal y crear espacios más naturales y amplios para las especies.
  • Modernización:
  • Durante la renovación, se transformaron los recintos en áreas que simulan mejor los hábitats naturales de los animales. Además, se integraron técnicas de sostenibilidad y conservación, como la reducción del consumo de agua y energía.
  • La Cúpula Geodésica: Un elemento destacable del zoológico es su cúpula geodésica, que cubre el área de la selva tropical. 
  • Esta estructura moderna y de gran tamaño es uno de los símbolos del zoológico, proporcionando un hábitat adecuado para muchas especies tropicales y permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia más cercana con la fauna de climas cálidos. 

Características y Diseño

  • Biomas y hábitats: El zoológico está dividido en varios "biomas" o zonas temáticas, que recrean hábitats naturales de diferentes partes del mundo. 

Estos biomas incluyen:

  • La sabana africana: Un espacio abierto con grandes praderas donde habitan especies como jirafas, cebras y rinocerontes.

  • La Patagonia: Con animales de la región sur de América, como guanacos y flamencos.
  • El desierto: Un espacio árido que alberga especies adaptadas a climas extremadamente secos, como camellos y leones.
  • Las selvas tropicales: Un entorno cerrado que simula el ambiente húmedo y cálido de la selva, hogar de primates y aves tropicales.

  • El bioma de los Alpes: Recinto dedicado a animales de zonas montañosas como los alces y los lobos.

  • Recintos naturales: La renovación transformó los antiguos recintos cerrados y poco espaciosos en áreas más abiertas y adaptadas a las necesidades de los animales, permitiendo una mejor visualización y una experiencia más inmersiva para los visitantes. Los animales pueden moverse con mayor libertad y se han incorporado elementos como árboles, rocas y cuerpos de agua.

Especies y Diversidad

  • Más de 180 especies: El zoológico alberga alrededor de 180 especies de animales provenientes de todo el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción. 
  • Entre sus habitantes destacan leones, tigres, osos, gorilas, orangutanes, elefantes, jirafas, antílopes, entre otros.
  • Especies en peligro de extinción: El zoológico tiene un fuerte enfoque en la conservación de especies en riesgo, y es parte de programas internacionales de cría en cautividad y restauración de poblaciones animales. 
  • Es conocido por su trabajo con especies como el tigre de Sumatra y el okapi, que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Animales que habitan en el Zoológico de Vincennes (París)

Animales de la Sabana Africana

  • León: Los leones africanos, conocidos por su majestuosa melena, habitan en un gran espacio simulado para la sabana.
  • Jirafa: Las jirafas se pueden ver pastando en la vasta sabana, rodeadas de cebras y antílopes.
  • Cebra: Las cebras, con sus icónicas rayas, son una de las especies más visibles de la sabana africana.
  • Rinoceronte blanco: El rinoceronte blanco, una especie vulnerable, tiene un recinto espacioso que simula su hábitat natural.
  • Suricatas: Estos pequeños mamíferos, conocidos por su postura erguida, habitan en la zona de la sabana.
  • Guepardo: Conocido por su velocidad, el guepardo también habita en este bioma.

.

Animales de la Patagonia

  • Guanaco: Pariente cercano de la llama, el guanaco vive en las estepas patagónicas.
  • Flamenco: Se puede ver una colonia de flamencos en una laguna que simula las regiones de Sudamérica.
  • Nandu: El avestruz sudamericano, también conocido como ñandú, habita en las llanuras abiertas de la Patagonia.

 Animales del Desierto

  • Camello dromedario: El dromedario, adaptado a los climas extremadamente áridos, es una de las especies características del desierto.
  • Llama: Aunque no es exclusiva del desierto, la llama tiene un hábitat en la región desértica del zoológico.
  • Cobra real: En la sección de reptiles, se pueden encontrar serpientes venenosas, como la cobra real, que se adapta a ambientes cálidos y áridos.

Animales que habitan en el Zoológico de Vincennes (París)

Animales Marinos y Acuáticos

Aunque el Zoológico de Vincennes no es un acuario, sí alberga algunas especies acuáticas en sus hábitats recreados:

  • Caimán negro: En los recintos de agua dulce, se pueden ver caimanes y cocodrilos adaptados a la vida acuática.
  • Flamenco: Aunque no es estrictamente acuático, los flamencos suelen habitar en ambientes cercanos a lagunas y humedales.

.

Animales de la Zona Alpina

  • Alce: Este imponente herbívoro, conocido por su enorme cornamenta, habita en los recintos de la zona montañosa.
  • Lobo gris: El lobo gris, una especie que habita en bosques y montañas, es parte de la fauna de la zona alpina del zoológico.
  • Ciervo rojo: Conocido por su impresionante cornamenta, el ciervo rojo es una especie común en la región alpina.
  • Cabras montesas: Adaptadas a la vida en terrenos rocosos, las cabras montesas viven en los altos picos recreados del zoológico.

Animales de las Selvas Tropicales

  • Gorilas: En el bioma de la selva tropical, los gorilas, una de las especies más populares, viven en un ambiente enriquecido que simula su hábitat natural en África Central.
  • Orangután: Los orangutanes de Borneo y Sumatra, que se encuentran en peligro de extinción, también habitan en la zona de selva tropical.
  • Jaguar: Este gran felino, nativo de América Central y América del Sur, tiene un recinto naturalista en el bioma de la selva.
  • Tigre de Sumatra: El tigre de Sumatra, una subespecie en peligro crítico de extinción, es uno de los animales más emblemáticos de la selva tropical.

.

Animales que habitan en el Zoológico de Vincennes (París)

Reptiles y Anfibios

  • Tortugas de Galápagos: Este tipo de tortuga gigante, famosa por su longevidad, tiene su propio recinto dentro del zoológico.
  • Serpientes: En la zona de reptiles, se pueden ver varias especies de serpientes, como boas, pitones y cobras.
  • Ranas y sapos: Varias especies de anfibios habitan en el bioma tropical húmedo, entre ellas ranas de colores brillantes.

.

Aves Exóticas

  • Cóndor de los Andes: El cóndor, conocido por su enorme envergadura, es uno de los símbolos de la fauna sudamericana.
  • Cacatúa: Se pueden ver especies de cacatúas, especialmente en la sección de aves tropicales, con su colorido plumaje y cresta distintiva.
  • Guacamayo: Estas aves tropicales y coloridas, nativas de Sudamérica, habitan en el bioma de la selva tropical.
  • Okapi: Este pariente cercano de la jirafa, originario de la República Democrática del Congo, es una de las especies más raras que se pueden ver en el zoológico.
  • Panda rojo: En el bioma de la selva, el panda rojo, un pequeño mamífero que vive en los bosques de Asia, tiene su espacio.
  • Cebra de montaña: Esta especie menos conocida de cebra habita en el zoológico dentro del contexto de la fauna africana.
  • Proyectos de Conservación y Educación

    El Zoológico de Vincennes se ha comprometido con varias iniciativas de conservación de especies en peligro de extinción

    Esto incluye programas para criar en cautividad especies amenazadas y proyectos para reintroducir algunas de ellas en su hábitat natural. 

    También se ha asociado con organizaciones internacionales para promover la conservación de la biodiversidad.

    El zoológico también es un centro educativo, ofreciendo programas interactivos para grupos escolares y actividades familiares. 

    Se organizan exposiciones, charlas y visitas guiadas para enseñar a los visitantes sobre la importancia de la biodiversidad y los esfuerzos para proteger a las especies más vulnerables.

    Contacto

    Zoológico de Vincennes (Paris)

    Av. Daumesnil, 75012 Paris, Francia 

    (+33) 1 44 75 20 00

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
    Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

    Configuración avanzada

    Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.